Avda. Hermanos Grimm, 1 03440 – Ibi (Alicante) Spain

+34 966 55 00 39

info@plasticman.es

Moldeo por inyección asistida por gas: qué es, características, tipos, aplicaciones y ventajas

Redactado y revisado por:

Picture of José Alberto Díaz Olmedo
José Alberto Díaz Olmedo

Licenciado en Química por la Universitat de Vàlencia con experiencia en control de sistemas de calidad en industria de inyección de termoplásticos y polímeros para diferentes sectores como el packaging alimentario, automoción, farmacia, construcción.

Índice de Contenidos

¿Qué es el moldeo por inyección asistida por gas?

El moldeo por inyección asistida por gas es una de las técnicas más avanzadas para la fabricación de productos de plástico, que consiste en inyectar gas a alta presión dentro del molde durante el proceso de inyección, lo que permite crear piezas más ligeras, resistentes y con formas complejas con una gran precisión.

Altamente eficaz para reducir el peso de las piezas y el consumo de materiales, el moldeo por inyección por gas es un método muy versátil que puede utilizarse en múltiples industrias diferentes, como la electrónica o la automovilística, entre otras muchas.

¿Qué gases se utilizan en el moldeo por inyección por gas?

En el moldeo por inyección asistido por gas, el gas más utilizado en la inyección por gas es el nitrógeno, que se caracteriza por ser un gas inerte, o lo que es lo mismo, que no reacciona químicamente al entrar en contacto con los plásticos, siendo esta la razón que lo hace apto para este método, así como que es un gas muy económico.

Aunque, en menor medida, el dióxido de carbono también puede utilizarse en la inyección asistida por gas, aunque suele reservarse para situaciones muy específicas, ya que el nitrógeno ofrece una mayor estabilidad y consigue mantener la presión en el interior del modelo de manera uniforme, garantizando un resultado final de la más alta calidad.

Tipos de inyección por gas para moldeo

Existen diferentes técnicas de moldeo de inyección de plástico por gas, cada una de ellas con una serie de características que se adaptan a las necesidades específicas del producto que se vaya a producir, entre las que destacamos las siguientes:

  • Inyección interna de gas: el gas se inyecta directamente en el núcleo del material fundido, formando un hueco en el interior de las piezas, lo que permite reducir el uso de material, así como el peso del producto.
  • Inyección externa de gas: el gas se introduce en el exterior de la pieza durante el proceso de enfriamiento, permitiendo reducir las tensiones internas y mejorar la calidad superficial de la pieza.
  • Inyección asistida por gas con múltiples cavidades: permite la inyección simultánea de gas en varias cavidades del molde, optimizando el tiempo de producción y mejorando la uniformidad de las piezas producidas en grandes cantidades.

Aplicaciones de la inyección por gas

El moldeo por inyección asistido por gas se utiliza en una variedad de sectores, Gracias a su capacidad para producir piezas tan ligeras como resistentes, el moldeo por inyección asistido por gas se utiliza en una variedad de sectores, ofreciendo un excelente rendimiento en todos ellos.

  • Automovilístico: se utiliza para fabricar componentes como paneles de puertas, parachoques y paneles de control, permitiendo reducir el peso y, por tanto, mejorar la eficiencia energética de los vehículos.
  • Industria de electrodomésticos: las piezas internas de lavadoras y secadoras se fabrican con inyección por gas.
  • Fabricación de muebles: se utiliza para la fabricación de sillas más ligeras y resistentes.

Ventajas de la inyección por gas frente a otros sistemas similares

El moldeo por inyección asistido por gas ofrece una serie de ventajas significativas comparación con otros métodos más tradicionales de moldeo de plásticos, entre las que destacamos las siguientes:

  • Reducción de material: al crear huecos en las piezas, la inyección por gas reduce la cantidad de plástico que hay que utilizar sin que la estructura final se vea afectada, lo que se traduce en un ahorro de costes y en una mayor ligereza.
  • Mejora la superficie: al liberar tensiones durante el enfriamiento, este proceso consigue una mejor estética final, evitando posibles marcas o defectos.
  • Mayor complejidad de diseño: la técnica de moldeo por inyección asistida por gas permite crear formas más complejas y precisas que otros métodos no pueden conseguir.
  • Optimización de tiempos de producción: al inyectar gas en múltiples cavidades, el proceso puede llevarse a cabo en menor tiempo.

En conclusión, el moldeo por inyección por gas es una tecnología que lleva la fabricación de piezas plásticas a un siguiente nivel, permitiendo crear piezas más ligeras y con formas mucho más complejas, con una elevada calidad.